En aras de apoyar la investigación científica mundial de acuerdo a la invitación realizada por la FDA a quien tenga casos con evolución positiva frente a la COVID-19 a reportarlos en la aplicación CURE ID el cual permite a los médicos informar acerca de usos novedosos de fármacos existentes en la lucha contra el SARS-CoV-2 y a la iniciativa e invitación del American Institute of Homeopathy para recolectar casos con tratamiento homeopático de pacientes COVID-19, presentamos una cuidadosa investigación sobre las características clínicas de la enfermedad, y las alteraciones que provoca a nivel de los principales órganos así como una posible guía de manejo que dé luz sobre diferentes alternativas en profilaxis y tratamiento, dejando a discreción la utilización del mismo o cualquier variante según la experiencia del facultativo.
Objetivo
Motivar el reporte de casos con evolución positiva frente a la COVID-19 en una o varias de las plataformas diseñadas para tal fin.
Reporte de caso
Consiste en la descripción cuidadosa y detallada de uno o varios casos clínicos con evolución positiva frente a la COVID-19 en una o varias de las plataformas diseñadas para tal fin:
-
Aplicación CURE ID (descargar de la tienda), es un repositorio basado en Internet que permite a la comunidad clínica informar sobre nuevos usos de medicamentos existentes para enfermedades infecciosas, de esta manera los médicos pueden informar más fácilmente sus experiencias del mundo real en el tratamiento de pacientes con COVID-19 que no pueden inscribirse en un ensayo clínico. El formulario de informe de caso completo permanece altamente enfocado y puede ser completado en pocos minutos por cualquier miembro del personal con acceso a los registros médicos del paciente. https://www.fda.gov/drugs/science-and-research-drugs/cure-id-app-lets-clinicians-report-novel-uses-existing-drugs
-
El American Institute of Homeopathy de los EEUU ha creado una base de datos para el registro de casos de coronavirus tratados con homeopatía, resguardando la intimidad de los pacientes. Sus datos son ingresados con códigos para que no sean identificables. Los médicos homeópatas del mundo que quieran participar, están invitados, se busca información sobre todos los casos confirmados y sospechosos de COVID-19. Si desea participar en el esfuerzo de recopilación de datos, enviar un correo electrónico a peter_gold@goldorluk.com (Peter W. Gold) enunciando su interés y sus credenciales (MD, ND, CCH, etc.). También puede conectarse con ASCOHOM Asociasión Colombiana de Homeopahttp://ascohom.co/covid-19-database/
-
CARE, según las guías, debe describir de manera narrativa contando una historia usando un tipo de prosa consistente a través de todas las secciones. También se recomienda identificar una línea de tiempo para los antecedentes importantes del caso, la información genética, los síntomas actuales, los resultados de las pruebas diagnósticas, las intervenciones y los eventos que ocurran durante el seguimiento del paciente. Se ha introducido un Ítem para verificar el consentimiento informado del paciente o de los familiares para publicar su caso, y si esto no es posible, un permiso de un comité institucional para publicarlo (Recomendamos exponer un previo para presentar ante el comité de ética en investigación del laboratorio, quien revisará la información y escogerá los casos para su publicación por el grado de complejidad y éxito evidenciado, contacto pgill@ohmpharmacolombia.com). (Tomado de la Revista Facultad Ciencias de la Salud. Universidad del Cauca Vol 15 No. 3 Septiembre 2013) https://www.care-statement.org.